El cooperativismo como elemento central de un modelo de construcción de ciudadanía, de desarrollo territorial y de paz es el tema central en torno al cual se va a debatir y reflexionar en el VIII Encuentro de Investigadores Latinoamericanos en cooperativismo que se va a celebrar los días 10 y 11 de noviembre en Bogotá (Colombia).
Bajo este tema central se van a desarrollar una serie de ejes temáticos específicos que girarán en torno a desarrollo territorial y formación de capital social desde las cooperativas, la década cooperativas y las experiencias significativas, las cooperativas y el post conflicto, iniciativas de fomento para el fortalecimiento cooperativo y el accionar colectivo, el papel de la educación en la construcción de la ciudadanía, semilleros de investigación y hallazgos en estudios de postgrado en cooperativismo, tópicos especiales: actualizaciones normativas, administrativas y contables en el marco de la internacionalización y, retos de la gestión socioempresarial cooperativa.
Con tal fin se acaba de abrir el plazo para presentar comunicaciones y posters relacionados con trabajos de investigación que se hayan llevado a cabo sobre esta materia. Los destinatarios de esta convocatoria son investigadores y estudiantes de postgrado de todos los países (vinculados a instituciones universitarias o a organizaciones del sector público o del sector privado) que llevan a cabo estudios sobre cooperativismo latinoamericano, relacionados con los temas del Encuentro.
Ponencias
El requisito previo a la presentación de un trabajo de investigación pasa por el envío de un resumen del trabajo que tendrá que tener como máximo una extensión de 500 palabras. Debe enviarse por email en formato Word o RTF a la siguiente dirección:
mmontano@uniminuto.edu con copia al correo
damartinez@ucatolica.edu.co a nombre de: Comité Científico Encuentro ACI. Dicho resumen debe especificar: el eje temático, el título de la ponencia, apellido y nombre del autor, institución a la que pertenece y dirección de correo electrónico.
La fecha límite para presentar trabajos finaliza el 30 de junio de 2014. Un mes después, el 30 de julio, está previsto que el Comité Científico encargado de la selección de trabajos comunique a sus autores la aceptación de los mismos para poder participar en el Encuentro.
Los trabajos aceptados deberán ser enviados a los miembros del Comité Científico en su versión final antes del 15 de septiembre de 2014. Las ponencias deberán tener un máximo de 15 páginas a doble espacio, letra Arial 11 papel tamaño carta. Podrán ser enviadas por e-mail en formato Word o RTF. En la primera página deberá figurar el título del documento, el nombre completo del o los autores y el resumen en español, inglés o portugués.
Una serie de artículos serán escogidos y revisados para ser incluidos en un libro compilatorio que será publicado por el Comité Organizador del evento, con participación del Comité Latinoamericano de Investigadores de la ACI y las instituciones organizadoras y la decisión será emitida el día 1 de octubre de 2014.
Posters
Por lo que respecta a los posters, el resumen de los mismos deberá tener como máximo una extensión de 500 palabras. Debe enviarse por e-mail en formato Word o RTF, a la dirección arriba enunciada. Allí se deberá especificar: eje temático, título del poster, apellido y nombre del autor, institución a la que pertenece y dirección de correo electrónico. Las propuestas de poster deben ser enviados a la siguiente dirección:
mmontano@uniminuto.edu con copia al correo
damartinez@ucatolica.edu.co a nombre de: Comité Científico Encuentro ACI. Los posters deberán tener un tamaño mínimo de 0,90cm x 1,20cm.
El VIII Encuentro de Investigadores Latinoamericanos de la Alianza Cooperativa Internacional es un evento interuniversitario organizado por la
Universidad Católica de Colombia, la
Fundación Universitaria Luis Amigó, el
Centro de Investigación y Educación Cooperativas, la
Corporación Universitaria Minuto de Dios, la
Fundación Universitaria de San Gil y la Red Colombiana de Investigaciones Comunitarias.
Como entidades convocantes del mismo figuran la Red Latinoamericana de Investigadores del Comité de Investigadores de la Alianza Cooperativa Internacional, la Universidad de Buenos Aires y la Universidad de Sao Paulo (Brasil).
Programa del VIII Encuentro InvestLatina ACI. I llamado