Press Enter to Search

Próximos cursos sobre Redes Sociales, Comunicación y el Instrumento PYME de la UE en Torrejón de Ardoz (Madrid)

marzo 4th, 2014
Seguimos en Torrejón de Ardoz impartiendo el ciclo de cursos y talleres especializados enfocados a la cualificación profesional tanto de trabajadores desempleados como de empleados que necesiten ampliar conocimientos en aspectos innovadores para el desempeño de sus funciones. Los próximos cursos que vamos a impartir tendrán lugar los días 8, 9 y 14 de abril. El día 8 hablaremos sobre iniciación a las redes sociales en un taller que está dirigido a todo tipo de personas que tengan inquietud por adentrarse en el manejo de dichas herramientas, ya sea con fines profesionales o para su uso personal. Para el día 9 hemos organizado un curso sobre cómo montar un gabinete de Comunicación en una empresa, cómo hacerlo desde la propia empresa, contando con los conocimientos básicos para poder comunicar hacia el exterior lo mejor de nosotros mismos. Y el día 14 volvemos a los fondos europeos, esta vez, con un taller muy práctico sobre el Instrumento PYME, una nueva línea de financiación del Programa Horizonte 2020 de la UE dirigido a financiar los procesos innovadores de las PYMEs de la UE. El ciclo, que ya iniciamos hace algunas semanas con talleres y cursos orientados a conocer los fondos europeos y las posibilidades que ofrecen, se va a repetir en tres ocasiones a lo largo del año 2014 y está dirigido tanto a particulares como a empresas. La idea ha surgido de un grupo de consultores independientes que han constatado que una buena parte de los contenidos de la formación que se ofrece en el mercado no se centran en aspectos realmente innovadores que, en la actualidad, deberían si no dominar, al menos, conocer tanto los trabajadores en activo como aquellos que se encuentran en situación de desempleo. Y, con el fin de acercar dichos conocimientos a estos colectivos, este grupo de profesionales ha preparado una serie de cursos y talleres breves para que las personas y empresas interesadas puedan empezar a tener conocimientos que, de forma inmediata, puedan aplicar en sus trabajos o negocios. Los cursos están relacionados con la gestión de las ayudas y subvenciones que otorga la Unión Europa por un lado y, con las técnicas de comunicación a través de internet y de las redes sociales, por otro. Los programas de los cursos que conforman el ciclo son: “Principales líneas de actuación y prioridades financieras de la UE”, “Análisis de los principales Programas y Convocatorias” y el taller “El Instrumento PYME en Horizonte 2020”. Los cursos relacionados con técnicas de Comunicación on line son: “Introducción a las redes sociales: qué, para qué y por dónde empezar”, “Redes sociales aplicadas a la empresa” y “Cómo crear un gabinete de comunicación para una empresa u organización”. Los cursos tienen un precio que oscila entre los 125 y los 150 euros (algo más de 16 euros/hora) y una duración máxima de 9 horas. “Se trata de que el alumno pague el precio justo y destine el tiempo estrictamente necesario para obtener conocimientos que le ayuden a desarrollar su trabajo con más eficacia o a obtener una cualificación añadida a su currículum en el caso de que sea demandante de empleo”, según cuentan los organizadores. Todos los cursos, inicialmente, se van a celebrar en Torrejón de Ardoz aunque se ha previsto organizarlos, bajo demanda, en otras localidades de la Comunidad de Madrid. El precio de todos los cursos incluye un desayuno y un almuerzo entre asistentes y profesores que imparten el curso con el fin de aprovechar al máximo las sesiones y, sobre todo, favorecer la generación de redes de trabajo, facilitar el contacto personal y profesional entre alumnos y profesores de cara a posibles colaboraciones futuras. El primero de los cursos se va a iniciar el próximo día 19 de marzo aunque para ver el detalle de todas las fechas previstas se pueden consultar los programas de los cursos ya mencionados o acudir a: Cursos sobre Fondos Europeos: www.santiagoalgora.com/formacion Cursos sobre Comunicación: www.santiagoalgora.com/comunicacion Perfil de los organizadores de los cursos: Santiago ALGORA: Experto en Cooperación Internacional y Fondos Europeos. Gestor de Patrimonio Cultural y Periodista. Trabaja como consultor en Gestión de Proyectos Europeos. Melania BENTUÉ: Periodista y Técnico en Marketing. Experta en Comunicación Corporativa. Actualmente trabaja como Gestora de Contenidos en Redes Sociales. Jacobo MORENO-TORROBA: Politólogo y Experto en Cooperación Internacional y en Fondos Europeos. Máster en Derecho de la Unión Europea. Trabaja como consultor en proyectos europeos de I+D y tecnológicos. Forma de contacto con los organizadores: Santiago Algora – info@santiagoalgora.com / 607.591.005
There are no comments yet, add one below.

Uso de cookies

Usamos cookies para analizar las visitas a esta web. No guardamos ningún otro tipo de información. Política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
t Twitter f Facebook g Google+