Press Enter to Search

Periodistas turcos conocerán la UE de la mano de un proyecto español

octubre 15th, 2014

Periodistas de las siete regiones de Turquía van a recibir formación e información gratuita durante los próximos quince meses, de la mano de un equipo de profesionales españoles a los que la UE y el Gobierno de Turquía han decidido financiar para llevar a cabo esta iniciativa.

El proyecto, liderado por la productora de televisión madrileña Indagando TV ha sido redactado por el consultor en proyectos europeos Santiago Algora, encargado de su gestión durante los próximos meses, y además, cuenta con el apoyo técnico en materia de comunicación de la periodista y experta en redes sociales, Melania Bentué. El proyecto se enmarca dentro del programa de cooperación europea EuropeAid Diálogo de la Sociedad Civil UE-Turquía III, Medios de Comunicación (CSD-III/M).

La iniciativa, que responde al nombre turco AB-Bilgi, pretende llevar las políticas de la UE a todos los rincones de Turquía pero, sobre todo, quiere acercar a los periodistas turcos no tanto a la alta política europea sino a las acciones de cooperación, las iniciativas de desarrollo, los programas europeos y las líneas de financiación que la UE pone a disposición de la sociedad civil para poder poner en marcha proyectos de abajo a arriba.

Para su ejecución en Turquía, el proyecto cuenta con la participación como socio del mismo de la productora turca de televisión Destan TV, ubicada en la localidad de Kütahya, centro neurálgico desde el que se va a desarrollar el proyecto.

El proyecto, que se inicia este mes de octubre, se prolongará por espacio de quince meses a lo largo de los cuales se van a producir diez programas de televisión, se va a desarrollar un plan de formación a periodistas y entidades sociales públicas y privadas en las ciudades de Ankara, Kütahya, Esmirna, Adana, Erzurum, Diyarbakir, Trabzon y Bursa, se va a crear un archivo en la nube de libre acceso con el material informativo y audiovisual que se genere durante el proyecto para que pueda ser usado por los informadores que lo deseen y, por último, se van a buscar líneas de cooperación con medios de comunicación públicos de Turquía y España para favorecer la emisión de contenidos que sobre la UE tengan una especial incidencia en el trabajo llevado a cabo desde la sociedad civil.

La primera de las iniciativas que se van a llevar a cabo será ya este mes de noviembre, en Kütahya, donde se va a explicar el proyecto en un InfoDay dirigido, sobre todo, a periodistas de la zona.

El proyecto, además, va a desarrollar todo un plan de comunicación que se va a centrar, especialmente, en redes sociales y en generar herramientas de difusión en español, turco e inglés.

Todas las actividades organizadas por y desde el proyecto serán gratuitas para los asistentes y participantes.AB 01

There are no comments yet, add one below.

Uso de cookies

Usamos cookies para analizar las visitas a esta web. No guardamos ningún otro tipo de información. Política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
t Twitter f Facebook g Google+