Coincide el final del
proyecto BIOES2, tras cuatro años de trabajo, con la publicación de la desgraciada, lamentable, absurda e indignante sentencia del llamado caso Prestige. De hecho, el mismo día que hacemos público el
vídeo final en el que resumimos en imágenes lo realizado durante estos cuatro años, nos enteramos de que no hay culpables por un atentado medioambiental brutal en las costas gallegas.
Más allá de la crisis económica que padecemos y mucho más allá, incluso, de las idas y venidas de líderes europeos en cumbres, reuniones bilaterales, mesas sectoriales y demás… mucho más allá de todo eso se encuentra la crítica situación en la que se encuentra la UE social, económica y políticamente hablando.
Con una población asolada por un vendabal económico que no permite crecer, y eso pasa en la mayoría de ...
Esta semana he asistido a las VI Jornadas de Periodismo Local que, organizadas por la Asociación de Periodistas de Aragón, se han celebrado en Calatayud (Zaragoza) para hablar de «Retos y Oportunidades de la Comunicación Local en el entorno digital». Y me he vuelto con la sensación de que nuestro entorno rural que, más o menos, siempre ha contado con algún medio de comunicación en sus proximidades que contase su ...
Parece evidente que el medio rural es, en estos momentos, un recurso interesante para la generación de nuevos modelos de negocio. Cuando las posibilidades que ha impuesto el modelo económico tradicional empiezan a escasear y los viejos paradigmas de la economía productiva se desmoronan, ahí están el medio rural y sus recursos, tendiendo la mano a quien sepa gestionarlos.
Y no estoy hablando de una vuelta romántica a la vida en ...
El desarrollo rural pasa por la participación social. Y cada vez lo tengo más claro. En general, si algo queremos que cambie, necesariamente, hay que contar con las personas. Y este es un modelo que vamos a tener que aprender a gestionar si queremos, primero, salir del atolladero socioeconómico en el que nos encontramos pero, segundo, si además queremos avanzar en algún sentido.
Ha pasado ya el tiempo de esperar a ...
Estos días andamos de lo más ajetreados presentando los resultados finales del
proyecto BIOES2 , proyecto en el que hemos estado trabajando durante los últimos cinco años, y nos ha sorprendido encontrarnos con algunas reacciones entre el público, sinceramente, inesperadas.
Cierto es que no todo el mundo ha reaccionado de la misma forma pero, entre los aplausos y las alabanzas, nos quedamos con algunos aspectos negativos que ...
La búsqueda de recursos para llevar a cabo cualquier iniciativa se ha convertido en una constante de sociedades como la española.
Nuestro medio rural debe apoyarse en este tipo de recursos para desarrollar proyectos en terceros países
Hay una fórmula para acercarse a recursos que nos pueden ayudar a desarrollar iniciativas interesantes, de forma muy especial, en lo que tiene que ver con el medio rural.